18 abril, 2025

MAster UNIR en SCI = Digital Machines

 

El primer paso hacia la industrialización es la automatización de procesos, y si después los mecanizamos: la robótica y su programación informática hacen su aparición inmediatamente.

La integración de componentes en el ensamblado del producto conduce a la consecución de la cadena de montaje. El suministro de componentes en cada fase del proceso es vital para mantener el nivel de producción necesaria.

Pero…. ¿y los componentes? ¿Cómo llegan hasta aquí? ¿Qué procesos de elaboración los determinan? ¿Cómo pasan de ser meras piezas a granel, o elementos de la construcción embalados en sus palés, a convertirse en los componentes de nuestro S.3c?

Corte, plegado, fresado, soldadura, canteado, encofrado, pintura ….. toda clase de mecanizados y elaboraciones son las que sirven para trasladar estos materiales iníciales desde sus palés hasta la “Plataforma de Componentes” con la que alimentar el S.3c proyectado.

¿y esta elaboración del componente como se produce? ¿Qué nivel de industrialización tienen nuestras factorías para esta clase de producto? : La digitalización “se hace con los mandos” de esta clase de operaciones, y el control numérico (CNC) entra de lleno en toda la maquinaria que mecaniza piezas y traslada volúmenes y superficies a través de naves y talleres.

Son Jaime de Cecilio (Gerente de KDT ibérica), y Pablo Fernández (Dtor. Comercial de ABB ibérica), quienes desde sus privilegiadas atalayas conducen el Aula de nuestro MAster Online en SCI a través de este mundo de programación e instrucciones, descubriendo las inmensas posibilidades que “sus aparatos” pueden hacer en favor de la seguridad, la precisión, o la eficacia en la manufactura de componentes (anglicismo proveniente de UK, que en el Latín mediterráneo significa justamente lo contrario, “para variar”…).

Operaciones veloces y repetitivas que, sin embargo, y gracias al control numérico o la polivalencia de estas maquinas de última generación,  no impiden que la variación de piezas tenga cabida dentro de sus grandes tiradas (Solo un dato:  en la factoría robotizada de CIMC Fenggang  se producen 275 containers ISO al día, respondiendo a varios modelos según demanda).

Conversión de programas, reconocimiento de recorridos mediante IA , posicionado mediante RV, inspección de resultados, operaciones colaborativas ….  : todo un itinerario de recorridos automatizados que, en su último extremo, (ya en la colocación de los componentes insertos en el S.3c edificado) aun necesita en estos entornos de la supervisión y “colaboración-digital”, esta vez, de la propia extremidad humana, capaz de equilibrarse y corregir trayectorias sin brújula alguna, ni GPS que le socorra ....
publicado por reyesJM, Abril 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario